Los detectores inerciales son dispositivos clave, diseñados para alertar de forma inmediata ante intentos de intrusión. Sin embargo, es importante diferenciar y comprender los matices entre detector sísmico y detector de impacto, de esta forma, podremos sacar el mayor rendimiento posible en cada proyecto profesional.
Ambos tipos de detectores tienen aplicaciones específicas reguladas por normativas técnicas europeas, cuya correcta interpretación es fundamental para lograr instalaciones seguras y conformes. En este sentido, la nueva norma UNE-EN 50131-2-8 aclara el uso del detector de impacto en entornos vulnerables a ataques mecánicos, mientras que la norma VdS 2331 establece los parámetros del detector sísmico Grado 3, ideal para instalaciones que requieren protección frente a herramientas de perforación o sabotajes avanzados.
By Demes, distribuidor en tecnologías de seguridad, le ayuda a resolver las principales dudas entre detectores de golpes e impactos y a elegir la solución más adecuada para cada caso.

¿Qué es un detector de impacto y en qué tipo de instalaciones debe utilizarse?
Un detector de impacto o sensor de vibración está diseñado para identificar ataques físicos con herramientas contundentes sobre materiales como madera, cristal o ladrillo. Estos dispositivos cumplen con la norma UNE-EN 50131-2-8, que garantiza su eficacia en la detección de vibraciones rápidas y potentes propias de intentos de intrusión por fuerza bruta.
Su uso se recomienda en elementos estructurales vulnerables, como puertas, ventanas o tabiques interiores, ofreciendo una respuesta inmediata ante golpes o roturas. Este tipo de detector se instala frecuentemente en entornos residenciales de alto nivel adquisitivo, comercios, salas técnicas o accesos secundarios donde la amenaza principal es la intrusión forzada con herramientas manuales.
¿Qué características definen a un detector sísmico y cuándo es imprescindible?
A diferencia del anterior, un detector sísmico de alarma está diseñado para captar vibraciones más sutiles, de baja frecuencia y larga duración, generadas por ataques más sofisticados: taladros diamantados, sierras mecánicas, explosivos o herramientas térmicas.
Su aplicación está regulada por la norma alemana VdS 2331, referencia técnica reconocida a nivel europeo para instalaciones de alto riesgo. Este tipo de dispositivos se recomienda en cajeros automáticos, cámaras acorazadas, cajas fuertes o muros de hormigón armado o acero estructural.
¿Cómo elegir entre un detector sísmico y un detector de impacto?
La elección entre ambas tecnologías debe basarse en dos factores clave: el tipo de material a proteger y la naturaleza del ataque potencial:
- Detector de impacto: ideal para materiales blandos y ataques por impacto directo (puertas, ventanas, tabiques).
- Detector sísmico: imprescindible en superficies duras expuestas a sabotajes complejos (hormigón, acero, cajas fuertes).
Ambos tipos están disponibles con certificación Grado 3 y pueden complementarse con accesorios de instalación como placas de montaje metálicas o carcasas con protección IP. Además, las marcas que distribuye By Demes, entre ellas Alarmtech, Honeywell, Texecom, CQR o Hikvision forman parte de ecosistemas de intrusión o pueden integrarse en sistemas de terceros.
Las soluciones más avanzadas, siempre disponibles en By Demes
¿Busca mejorar el rendimiento y la seguridad de sus instalaciones? En By Demes encontrará la gama más completa de detectores de golpes e impactos, con soluciones adaptadas a cada escenario y asesoramiento técnico especializado. Le invitamos a registrarse como cliente de By Demes para acceder a condiciones exclusivas, soporte en sus proyectos y las últimas novedades del sector.